GURDJIEFF ARGENTINA
Movimientos y Danzas Sagradas
Gimnasia Sagrada
En Buenos Aires Grupos de Buscadores

Con el aporte de Carlos Matchelajovic en la Transmisión de la Enseñanza de Gurdjieff - Fue el introductor y difusor del trabajo de Gurdjieff en Argentina

Avalado por Mme Jeanne de Salzmann, principal discípula de Gurdjieff, Carlos llegó a Buenos Aires en 1965 junto a su esposa Daphne Ripman,con el propósito de abrir Grupos de Trabajo. Encuentros Para el Desarrollo Armónico del Ser

GRUPOS DE BUSCADORES PARA PRINCIPIANTES Y ENCUENTROS SEMANALES VIRTUALES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE VIVAN LEJOS Y NO PUEDAN ACERCARSE.

UN ACERCAMIENTO ACTIVO A LA ENSEÑANZA DE GURDJIEFF

 

(Sin Fines de Lucro)

¿Quién es G.I.Gurdjieff ?

Eneagrama

Verdad de Uno Mismo

Grupo de Buscadores de Sí Mismos

Meditando

 

 

VIDEOS

Video de Movimientos y Danzas de G.I.Gurdjieff Octubre 2012 en Fundación San Rafael-Buenos Aires Argentina
 
 

 

VIDEO DE LA MUESTRA ROSARIO 2019

 

 

Video de algunas escenas de las últimas Jornadas de Búsqueda Activa en el Sentido del Ser

https://www.youtube.com/watch?v=F_NTjYxXMtk&t=2s

 

Video de Frases de Gurdjieff en Youtube

Video del Tchai Hané 2015

Grupo Gurdjieff Argentina comparte el Encuentro realizado en Octubre del 2015,compartiendo un Tchaijané o Chai Hané (Casa de Té Oriental),con Muestra de Danzas y Movimientos Sagrados del Señor Gurdjieff,con un Concierto de Música Objetiva,del Ensemble Gurdjieff Argentina y con Danzas compartidas por el público en general.Este Encuentro fue realizado en Homenaje y Agradecimiento al Maestro de Danzas.
https://youtu.be/XB3OUsEaCuI

 

arca1990hoy@yahoo.com.ar)

arca1990hoy@gmail.com


NUESTRAS PÁGINAS SON:
http://www.gurdjieffargentina.com
http://www.gurdjieff-danzas.com
http://www.gurdjieff.com.ar
http://BuscadoresdelaVerdad@Gurdjieff13.facebook.com
http://Gurdjieff.MovimientosyDanzasSagradas.facebook.com
hhttps://www.facebook.com/GurdjieffDiscipulosDeCm/
https://www.instagram.com/gurdjieffargentina/

Bajar los Power Points:

Convergencias de Sabiduría y Frases de Gurdjieff

Solicitar Revista Digitalizada

Ver, Sentir y Vivir - Un llamado para Buscadores

 


LA PALABRA DE GURDJIEEF

 


CONCIENCIA MORAL OBJETIVA-GURDJIEFF
Cuando ese gran Individuum sagrado, casi incomparable por su razón, se hubo convencido definitivamente de que las vías sagradas habituales, destinadas al perfeccionamiento de todos los seres tricéntricos del Universo, ya no convenían a los seres del planeta Tierra; entonces, después de ese año que había consagrado a efectuar observaciones e investigaciones especiales sobre su psiquismo, ascendió de nuevo al monte Vezinyama donde él, durante varios meses terrestres, reflexionó contemplativamente sobre la manera de realizar su designio, o sea de salvar los seres de ese planeta de su predisposición hereditaria a cristalizar las consecuencias de las propiedades del órgano kundabuffer, por medio de los datos conservados intactos en su subconsciente para el impulso eseral sagrado fundamental de “conciencia moral objetiva”.
G. I. Gurdjieff, Relatos de Belcebú a su nieto.
PARÍS RUE DU COLONEL RENARD septiembre de 1943
Intercambio del Señor Gurdjieff y sus Discípulos.
R.- Durante un ejercicio que me había dado Mme.de S.comprendí que jamás estaba presente,que siempre estaba en lo que va a venir o en el pasado,pero que nunca estaba presente,que jamás experimentaba la presencia.Esto me ha dado un nuevo gusto y un nuevo deseo de estar presente...."Presente" ha tomado un nuevo sentido para mí,sólo que por mi mismo no puedo llegar a reencontrar el deseo y el gusto de estar presente.Quisiera un ejercicio que me ayude a tener ese sabor,el deseo de recordarme a mí mismo.
Señor G.-¿Tiene Ud.el sabor?
R.-¡Sí! siento que estar presente tiene un nuevo sentido para mí.Hasta ahora no lo veía así.
Señor G.- Entre otras cosas,eso me recuerda una frase de un filósofo persa,sobre el pasado,el presente y el futuro
.Ella está inscrita en un monumento,cerca de una ciudad de Persia.
"EL PRESENTE EXISTE PARA REPARAR EL PASADO Y PREPARAR EL PORVENIR."
Se trata de un monumento así....cosa simple,¡Ah! y al mismo tiempo ¡Qué gran cosa!.Ahora para usted,es exactamente de eso de lo que se trata.Es exactamente de eso de lo que se trata.Es solamente con el presente que usted puede reparar el pasado y preparar el futuro.El pasado y el futuro no existen sin el presente.El presente existe para reparar todos nuestros errores y preparar el futuro,es decir otra vida deseable para usted.Es muy importante para usted sentir el presente.Hay que tomar las medidas necesarias para tener un presente.Esto vale para todo el mundo,pero especialmente para usted.Hay que tener un presente.El pasado es el pasado;ayer se terminó,no volverá más.Mañana puede llegar,pero otro mañana depende del presente de hoy.Tiene que ejercitarse.Todo lo que tiene que hacer hoy,eses olvidar el ayer y el mañana.Con el hoy usted repara el ayer y se da la posibilidad de hacer mañana lo que es necesario.
Le daré un pequeño ejercicio,muy pequeño.Usted escoge a alguien,por ejemplo a una persona cercana,un compañero,un amigo;usted recurre a él para este ejercicio sin que él lo sepa.Es solamente para su interior.
Usted piensa en él:es una tarea,no la olvide jamás:Piense en la relación que él tenía con usted en el pasado y cómo se comportó usted hacia él.Esto es por el pasado.En el presente,él tiene la misma relación con usted que en el pasado.Pero usted hoy,quiere cambiar esta relación y no hace con él lo que hacía ayer,Por ej.usted respondía a sus manifestaciones en forma puramente exterior,automática.Hoy en el presente,usted tiene conscientemente hacia él,una relación interior.Él continuará teniendo la misma relación con usted,pero usted cambia la suya conscientemente,interiormente.Hoy,usted se recuerda cómo estaba ayer y, CON TODA SU PRESENCIA,trata de tener una relación con él y usted se representa que él es quien quizás le dará la posibilidad de reparar su mal pasado,que le ayudará automáticamente a reparar lo que ha estado mal..Más tarde verificará interiormente los resultados y constatará que él también habrá cambiado hacia usted.Y cuando él recuerde sus pasadas relaciones con usted,lo mirará con reconocimiento.Usted podrá constatar que con el prente ha cambiado lo que estaba en el pasado y que en el futuro querrá incluso servirle.,porque usted lo ha comprendido.....

 

 

 

 

 

El Eneagrama

“El Eneagrama

.

El ritmo mismo de los movimientos sugerirá las ideas necesarias y mantendrá la tensión necesaria; sin ellos,

es imposible sentir lo más importante... El eneagrama es el movimiento perpetuo, es ese “perpetuum mobile”

que los hombres han buscado desde la más lejana antigüedad — siempre en vano. Y no es difícil comprender

por qué no podían encontrarlo. Buscaban fuera de sí mismos lo que se hallaba dentro de ellos; y trataban de

construir un movimiento perpetuo como se construye una máquina, en tanto que el movimiento perpetuo es

una parte de otro movimiento perpetuo y no puede ser creado fuera de éste. El eneagrama es un diagrama

esquemático del “movimiento perpetuo”, es decir de una máquina de movimiento eterno. Pero… claro está,

que es necesario saber cómo leer este diagrama". (G.I. Gurdjieff).


 

INVITACIÓN A TODOS LOS BUSCADORES DE SÍ MISMOS

El viernes 15 de diciembre a las 22 hs argentina transmitiremos desde el Retiro por Meet la Disertación La Cata de los Idiotas.todos los que estén interesados Deberán anotarse con tiempo al 5491151437169.Gracias

INVITACION A PARTICIPAR DE LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS TODOS LOS MARTES

DE 19.45 A 22 HS. EN BELGRANO -NUÑEZ EN AVDA.CONGRESO Y CRAMER

 

INVITACION

 

 

 

SOBRE LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS

MOVIMIENTOS DE GURDJIEFF

«Pregunta: ¿Podría usted decir en qué consisten las exigencias formales de los Movimientos?
Pauline de Dampierre: La mayoría de las disciplinas del cuerpo que tienen una finalidad espiritual van acompañadas de exigencias precisas, concretas, y los Movimientos de Gurdjieff no escapan a esta regla. Cuando se asiste a una sesión de trabajo, se observa una serie de posiciones, a menudo de una real belleza, que se encadenan con regularidad. Bien sean lentas, recogidas, vivaces o enérgicas, todas ellas exigen una gran concentración. De hecho, para quien se ejercita, se trata de coordinar, de acuerdo a un ritmo regular y combinaciones cambiantes, diferentes posiciones del cuerpo, de los miembros y de la cabeza que han sido primero trabajadas separadamente. La dificultad polariza toda su atención. [...] Mientras más avanza, más siente lo grande del reto porque, al mismo tiempo, debe constantemente relacionar lo que hace con esa necesidad de presencia, de atención interior, que la Enseñanza ha empezado a despertar en él»
Fragmento del libro G. I. Gurdjieff compilado por Bruno de Panafieu, capítulo "Los Movimientos" de Pauline de Dampierre.
"Ustedes preguntan sobre la meta de los movimientos. A cada posición del cuerpo corresponde un estado interior definido, y por otra parte, a cada estado interior corresponde una postura definida. Un hombre en su vida tiene cierto numero de posturas habituales y pasa de una a otra sin detenerse en las posturas intermedias. El tomar nuevas posturas desacostumbradas les permite a ustedes observarse interiormente en forma distinta a la en que usualmente lo hacen en las condiciones ordinarias. [...] Es necesario observarse en forma diferente a como lo hacen en la vida ordinaria. Es necesario tener una actitud diferente, no la que han tenido hasta ahora. Ustedes saben a dónde los han llevado hasta ahora sus actitudes habituales. No tiene sentido seguir como antes, ni para ustedes ni para mí, porque no tengo el deseo de trabajar con ustedes si permanecen como están. Quieren conocimiento, pero lo que han tenido hasta ahora no ha sido conocimiento. Ha sido sólo una recolección mecánica de información. Es conocimiento no adentro, sino afuera de ustedes. No tiene valor. ¿Qué les importa a ustedes si lo que saben haya sido creado alguna vez por otra persona? Ustedes no lo han creado; por lo tanto, es de poco valor. Ustedes dicen, por ejemplo, que saben cómo armar los tipos de imprenta para un periódico y valoran esto mucho en sí mismos. Pero ahora una máquina puede hacerlo. Combinar no es crear. Todo el mundo tiene un repertorio limitado de posturas habituales y de estados interiores. [...] Uno debe aprender a tener nuevas actitudes hacia cosas nuevas. Ustedes ven, ahora cada uno está escuchando a su manera, pero de manera correspondiente a su postura interior. [...] Y todo esto ocurre porque sólo un centro está trabajando; por ejemplo: o la mente o la emoción. Sin embargo, deben aprender a escuchar de una manera nueva. El conocimiento que han tenido hasta ahora es el conocimiento de un solo centro: conocimiento sin comprensión" G.I. Gurdjieff, Perspectivas desde el mundo real.