GURDJIEFF ARGENTINA Con el aporte de Carlos Matchelajovic en la Transmisión de la Enseñanza de Gurdjieff - Fue el introductor y difusor del trabajo de Gurdjieff en Argentina Avalado por Mme Jeanne de Salzmann, principal discípula de Gurdjieff, Carlos llegó a Buenos Aires en 1965 junto a su esposa Daphne Ripman,con el propósito de abrir Grupos de Trabajo. Encuentros Para el Desarrollo Armónico del Ser GRUPOS DE BUSCADORES PARA PRINCIPIANTES Y ENCUENTROS SEMANALES VIRTUALES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE VIVAN LEJOS Y NO PUEDAN ACERCARSE. UN ACERCAMIENTO ACTIVO A LA ENSEÑANZA DE GURDJIEFF
(Sin Fines de Lucro) |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
MUESTRA BUENOS AIRES 2023
VIDEO DE LA MUESTRA ROSARIO 2019
Video de algunas escenas de las últimas Jornadas de Búsqueda Activa en el Sentido del Ser https://www.youtube.com/watch?v=F_NTjYxXMtk&t=2s
Video de Frases de Gurdjieff en Youtube Video del Tchai Hané 2015 Grupo Gurdjieff Argentina comparte el Encuentro realizado en Octubre del 2015,compartiendo un Tchaijané o Chai Hané (Casa de Té Oriental),con Muestra de Danzas y Movimientos Sagrados del Señor Gurdjieff,con un Concierto de Música Objetiva,del Ensemble Gurdjieff Argentina y con Danzas compartidas por el público en general.Este Encuentro fue realizado en Homenaje y Agradecimiento al Maestro de Danzas.
Convergencias de Sabiduría y Frases de Gurdjieff Nuestras Paginas: http://www.gurdjieffargentina.com
Comunidad Gurdjieff :https://chat.whatsapp.com/GBGIiPfvAkBGb6yeKVjzZC
EDICIÓN SEPTIEMBRE 2024
LA ESENCIA DE LA PREGUNTA-M.CongeFragmentos de un intercambio sobre el tema: “Cómo me comprendo a mi mismo?”, Reims, 20 de noviembre de 1962 y 5 de febrero de 1963 ¿Qué es el mundo? ¿Qué es este mundo en el cual vivimos? Es una pregunta, una pregunta perenne. Uno esta tentado de decir, que es la pregunta que Dios se hace a Sí mismo, que es su forma de Pensar.
El Eneagrama “El Eneagrama . El ritmo mismo de los movimientos sugerirá las ideas necesarias y mantendrá la tensión necesaria; sin ellos, es imposible sentir lo más importante... El eneagrama es el movimiento perpetuo, es ese “perpetuum mobile” que los hombres han buscado desde la más lejana antigüedad — siempre en vano. Y no es difícil comprender por qué no podían encontrarlo. Buscaban fuera de sí mismos lo que se hallaba dentro de ellos; y trataban de construir un movimiento perpetuo como se construye una máquina, en tanto que el movimiento perpetuo es una parte de otro movimiento perpetuo y no puede ser creado fuera de éste. El eneagrama es un diagrama esquemático del “movimiento perpetuo”, es decir de una máquina de movimiento eterno. Pero… claro está, que es necesario saber cómo leer este diagrama". (G.I. Gurdjieff).
|
INVITACION A PARTICIPAR DE LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS TODOS LOS MARTES A PARTIR DE MARZO
DE 19.30 A 22 HS. EN BELGRANO -NUÑEZ EN AVDA.CONGRESO Y CRAMER
INVITACIÓN A PARTICIPAR DE LOS MOVIMIENTOS Y DANZAS SAGRADAS LOS MARTES DE 19.30HS, A 22 HS. EN CONGRESO 2931 Y CRAMER
|
TESTIMONIO DE MME.DE SALZMANN SOBRE LOS MOVIMIENTOS.JEANNE DE SALZMANN
Le debemos este brillante método de auto ayuda en el mundo occidental al místico Armenio llamado Georges Ivanovitch Gurdjieff. Gurdjieff era un hombre notable que inspiró a muchos de los investigadores contemporáneos en Europa y en Estados Unidos, como Ouspenski, Thomas de Hartman, Jeanne de Salzmann, Feldenkreis, Alexander, Grotovsky, Louis Pauwels, J.G.Bennett, Rodney Collin, Osho y muchos otros. Gurdjieff vivió de 1866 a 1949. Después de haber sido entrenado para ser un religioso y doctor, sintió una gran desilusión acerca de las respuestas de la ciencia y la religión ofrecidas a su cuestionamiento existencial. Gurdjieff pasó años viajando por Asia y el Medio Oriente en busca las enseñanzas secretas de los sabios. Buscó la llave para entender el significado de la condición humana, nuestro lugar en el universo, la existencia del alma y su relación con el cuerpo, la realidad de la muerte, de la vida y su potencial de eternidad – lo que el llamo ‘el conocimiento del Ser'. Gurdjieff fundó su primera escuela en Rusia y fue forzado a salir durante la Gran Revolución. Esto lo llevó a viajar a través del continente Europeo a Francia, donde abrió su centro en Fontainebleau, cerca de París: “Le Prieuré”. Gente de todo el mundo viajó al centro para ser iniciado en procesos muy especiales del despertar en los cuales todo se utilizaba para ayudar al desarrollo personal. Todos los dolores emocionales y psicológicos de nuestras vidas han sido cristalizados en nuestro cuerpo. A través del movimiento, permitimos que un trabajo de re-educación se lleve a cabo, para tirar las paredes de la prisión en la cual nos hemos encerrado nosotros mismos, generalmente sin siquiera saberlo. Inspirado en las danzas tradicionales en las cuales él había sido iniciado, Gurdjieff mismo creó cientos de danzas, siempre basándose en la observación y descubrimientos hechos a través de trabajo constante y apasionado con sus estudiantes. |
||||||||||
|